Los Bunkers, Chancho en Piedra, Sinergia, Mauricio Redolés, La Floripondio y Daniel Muñoz y 3 X 7 veintiuna, son algunos de los artistas nacionales que forman parte de la extensa parrilla que dieron a conocer este mediodía la ministra de Cultura, Paulina Urrutia y el alcalde, Aldo Cornejo, con motivo de la realización de los Carnavales Culturales 2007, que se desarrollarán en Valparaíso entre el 27 y el 29 de diciembre y que tendrá como invitado a Uruguay.
La programación comienza el jueves 27 de diciembre en Plaza Sotomayor, con un homenaje sinfónico a Patricio Manss, Gabriela Mistral, Víctor Jara y Violeta Parra, a cargo de artistas de la talla de Congreso, Nicole, Lucybell y Quique Neira. La jornada cierra con la actuación del destacado grupo nacional Los Bunkers. Otra de las novedades será la presentación de la compañía Circo del Mundo, la exhibición de la obra de teatro Sin Sangre, una espectacular muestra del pasacalle nacional junto a la murga uruguaya, además de una amplia cartelera cinematográfica nacional y del país invitado. Escenarios Las actividades se distribuirán en tres mega escenarios, y alrededor de 46 lugares menores, donde el 90 % son espacios abiertos, tanto en el plan de Valparaíso como en sus cerros. Los mayores son Plaza Sotomayor, habilitado para recibir a más de 20.000 personas por evento; el parque Italia, con capacidad para más de 60.000 personas en la noche final y el tradicional Rockódromo, que este año se realizará en el Estadio Regional Chiledeportes de Playa Ancha, con capacidad para 20.000 espectadores. Artistas locales Al igual que en años anteriores, la organización dará gran importancia a las actividades que las agrupaciones ciudadanas despliegan en sus barrios y espacios comunitarios. Para esto, la municipalidad de Valparaíso realizó una selección de iniciativas que se proponen recoger elementos de identidad, historia y pertenencia a la ciudad, así como expresiones jóvenes e innovadoras de Valparaíso, materializado en el trabajo permanente que realizan asociaciones culturales, juntas de vecinos y agrupaciones juveniles, entre otras. De esta forma las actividades se sumarán a la selección de los 13 proyectos artísticos regionales, organizados por la Dirección Regional de Cultura de Valparaíso, que han desarrollado siete disciplinas artísticas: música, danza, literatura, teatro, artes visuales, artes audiovisuales y fotografía. “Este año se ha aumentado la participación de las entidades culturales locales, además por primera vez, se conformó una escuela de carnavales. Hemos preparado monitores que han enseñado lo que han aprendido a las entidades sociales en los cerros, de manera que nos satisface que la identidad local vaya teniendo una mayor relevancia en los Carnavales”, señaló el alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo. Cabe recordar que la ciudad invitada para esta versión ha sido Montevideo, Uruguay. Cuya delegación traerá un espectáculo masivo de alto nivel a través de una murga uruguaya, con una comparsa de candombe (negros y lubolos) que integran aproximadamente 40 personas, y que se integrarán al gran pasacalle nacional, mezclando las identidades porteñas y uruguayas. Dentro de la oferta musical internacional, se presentará a su vez a la banda de Tabaré Cardozo, uno de los mayores exponentes del Carnaval uruguayo.
Fuente: http://www.login.cl/
Fuente: http://www.login.cl/
0 comentarios:
Publicar un comentario